¿CONOCES NUESTRO NUEVO SERVICIO?
En la actualidad, la incidencia de problemas respiratorios en la etapa infantil está aumentando. La prematuridad, la escolarización temprana o el incremento de alergias son algunas de las causas a la que se le puede atribuir este problema.
Es por ello que, cada vez más, los fisioterapeutas nos interesamos y nos formamos en este campo de la fisioterapia ya que es una herramienta fundamental para prevenir, curar o estabilizar las alteraciones que afectan al sistema respiratorio. Bronquiolitis, catarros de vías altas, neumonías, fibrosis quística, asma , etc., son patologías que se pueden beneficiar del tratamiento con fisioterapia respiratoria.
Algunos de los objetivos que se persiguen con este tratamiento son:
-Evacuar o reducir la obstrucción bronquial del exceso de moco acumulado en las vías respiratorias.
-Mejorar la ventilación para mantener una buena oxigenación.
-Luchar contra las infecciones y atelectasias, a corto y medio plazo.
-Disminuir la disnea y aumentar la tolerancia al esfuerzo.
-Información y educación a padres y niños.
Este último es muy importante ya que se busca un trabajo en equipo, la fisioterapia respiratoria es una ayuda para el tratamiento prescrito por el pediatra, y las mamás y los papás serán fundamentales para el mantenimiento de los resultados obtenidos.
Hasta ahora en FIMAR tratábamos patologías respiratorias como sinusitis, vegetaciones u otitis mediante técnicas de osteopatía. Con los nuevos conocimientos sobre fisioterapia respiratoria podemos ampliar nuestro campo de actuación en la pediatría y mejorar todavía más los tratamientos que hasta ahora realizábamos.
Así que no dudéis en consultarnos, os ayudaremos a vosotros y a vuestros peques en todo lo que podamos.
Un saludo y gracias,
Ana
PRÓXIMO CURSO EN EL CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MUSICA DE VIGO
PRÓXIMO CURSO EN EL CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA DE VIGO
OFERTA DE PRIMAVERA
OFERTA DE PRIMAVERA
CURSO EN EL CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MUSICA DE VIGO
CURSO PARA MUSICOS SOBRE POSTURA